es mejor un termo solar que un calentador a gas

¿Conviene instalar un termo solar realmente comparado con un calentador a gas?

Diferencia entre termo solar y calentador a gas

Imagina esto: un día frío, te levantas temprano y el agua caliente fluye sin pensar en cuánto gas queda o cuánto subió el precio del cilindro. Esa sensación de libertad energética —de aprovechar el sol para cubrir una necesidad tan básica como el agua caliente— es lo que está impulsando a cientos de hogares y empresas chilenas a cambiar su sistema tradicional por uno solar térmico.

Pero surge la duda:

  • ¿Realmente conviene cambiar el calefont por un termo solar?
  • ¿Y qué pasa en invierno, cuando el sol no calienta tanto?

En este artículo te lo contamos con la mayor claridad posible, sin tecnicismos, sin exagerar —solo con datos, experiencia y sentido común.

Cómo funciona un termo solar (y por qué cada vez más chilenos se están cambiando)

El termo solar funciona capturando la radiación del sol mediante tubos o paneles térmicos.

El calor se transfiere al agua, que se almacena en un tanque aislado, lista para usarse cuando la necesites.

No hay combustión, ni gas, ni facturas variables. Solo el sol haciendo su parte, silenciosamente.

Ventajas principales:

  • Ahorro de hasta un 80 % en consumo energético.
  • Vida útil de 12 a 20 años.
  • Mantenimiento sencillo. (Pero Necesario!)
  • Sin emisiones ni riesgos de combustión.

En la mayoría de las regiones de Chile, un termo solar funciona gran parte del año de manera completamente autónoma. Aún así, hay que considerar que en días nublados o muy fríos, especialmente en invierno, el sistema puede apoyarse con un calefont o un resistencia eléctrica instalada en el sistema solar, asegurando agua caliente todo el año.

Así, el termo solar no reemplaza necesariamente al calefont, sino que reduce su uso al mínimo posible.

El calentador a gas o calentador eléctrico: práctico, pero con costos crecientes

El calefont ha sido el compañero de siempre: rápido, constante, familiar. Pero también es una fuente de gasto continuo. Al igual que el calefont, el calentador eléctrico también es una fuente de gasto contínuo.

Cada mes pagas por el gas, dependes de su precio, y te expones a cortes incluso. En una empresa o en un hogar grande, esto puede representar parte importante del presupuesto.

Ventajas:

  • Calienta de inmediato.
  • Bajo costo inicial.
  • Estable en climas fríos o con poca radiación.

Desventajas:

  • Alto costo mensual.
  • Dependencia total del gas o electricidad.
  • Emisiones contaminantes en el caso del calefont.
  • Requiere mantención para mantener vida útil

El calefont y el termo eléctrico sigue siendo útil y quizás necesario, pero con un sistema térmico solar funciona solo como apoyo en momentos críticos del año, no como única fuente de agua caliente.

¿Qué sistema conviene según tu caso?

  • En hogares

Si tienes un techo al que le llega sol y un consumo constante de agua, el termo solar es una inversión muy rentable. Durante el año, el calefont solo se enciende unos pocos días en invierno, y el resto del tiempo el sol hace todo el trabajo. Una familia promedio puede ahorrar entre $200.000 y $300.000 al año en gas, con un sistema que dura más de 15 años.

  • En empresas

Los negocios con alto consumo de agua caliente —hoteles, lavanderías, cocinas industriales, gimnasios— son los que más se benefician. El ahorro anual puede llegar al 70 % del gasto energético, y además mejora la imagen ambiental de la empresa.

  • En zonas del sur

El sistema sigue siendo totalmente viable: se dimensiona con mayor capacidad o respaldo híbrido incorporando una resistencia eléctrica al termo solar, o un respaldo tradicional como calefont o termo eléctrico, garantizando agua caliente continua incluso en días nublados. Hay que considerar que aunque sea necesario un sistema de respaldo, el sistema sigue funcionando y sigue elevando le temperatura, lo que hace que el consumo de gas o eléctricidad se vea disminuido incluso si se necesita usar gas o electricidad.

Más que ahorro: una forma de pensar diferente

Cambiar a energía solar térmica no es solo una decisión económica. Es una manera de recuperar control sobre algo tan básico como el agua caliente. De dejar de depender del gas y comenzar a aprovechar lo que la naturaleza ofrece cada día, sin contaminar y sin pagar de más.

Conclusión: el equilibrio perfecto está en el sol

El calefont puede seguir siendo útil, pero no tiene por qué ser el protagonista. El termo solar transforma al gas en un actor secundario: disponible solo cuando se necesita en pocos días al año. Y mientras tanto, el sol trabaja gratis todos los días, incluso en invierno. En Helius, diseñamos sistemas que combinan eficiencia, respaldo y seguridad. Adaptamos cada instalación al consumo real, la ubicación y las necesidades de tu hogar o empresa.

👉 Solicita tu cotización gratuita aquí y descubre cuánto podrías ahorrar cuando el sol se convierte en tu principal fuente de energía.

Energía Solar Helius

Contáctanos para una Asesoría Gratuita

¿Paneles fotovoltaicos para generar electricidad, termos solares para generar agua caliente, mantenciones?

Nosotros te Contactamos

    Tus datos están 100% seguros. No los compartiremos con nadie.

    Artículos sobre Sistemas Solares

    Pincha y entra en el artículo que más te interese. Todos con información básica para que puedas entender en mayor profundidad sobre las diversas opciones que existen en cuanto a cómo aprovechar la energía solar.

    Historia de la Energia hasta nuestros días
    Historia de la interacción del humano con la energía a través del tiempo Nuestro primer contacto con la energía fue con el descubrimiento y posterior manipulación del fuego en el año 500.000 a.C. El poder utilizar el […]
    termo solar atmosférico
    ¿Cuál es el mejor termo para calentar agua con el sol? ¿Cuál es la diferencia entre un termo atmosférico y uno presurizado? Puede parecer difícil saber qué termo solar comprar, ya que existen muchos sistemas que […]
    Reduce la huella de carbono de tu casa
    ¿Cómo reducir la huella de carbono en casa? Aquí puedes ver algunas ideas que puedes hacer en tu casa hoy mismo para reducir tu huella de carbono y la de tu familia.
    consejos para aprovechar mejor los paneles solares
    Es importante entender cómo recuperar la inversión de paneles fotovoltaicos más rápidamente, ya que muchas veces hay pequeñas cosas que se pueden hacer y que no requieren de mucho esfuerzo, o que requieren de atención en […]
    como funcionan los paneles fotovoltaicos
    ¿Cómo funcionan los paneles solares fotovoltaicos? ¿De qué están hechos los paneles solares fotovoltaicos? Para entender el funcionamiento de los paneles solares, lo primero es entender los materiales o elementos que componen lo que conocemos como […]
    cuidar un termo solar
    Consejos para cuidar un sistema de termos solares ¿Cuál es la vida útil de los Termos Solares? Los termos solares están diseñados para tener una vida útil de hasta 15 años. Aún así, normalmente se considera […]