Termo Solar Atmosferico o Presurizado – ¿Cuál es el mejor termo para calentar agua con el sol?
¿Qué termo solar comprar?
Si bien existen muchos sistemas que sirven para calentar agua con la ayuda del sol, podríamos decir que lo básico sería conocer las diferencias entre un termo solar atmosférico y uno presurizado para que sepas qué termo solar comprar. Visualmente parecen practicamente iguales y la lógica es la misma, ambos usan el sol para captar el calor y traspasarlo al agua.
Aún así, cada uno está hecho de materiales distintos, y utilizan procesos un tanto diferentes. A continuación puedes ver las diferencias entre el termo atmosférico y uno presurizado.
Contáctanos y te enviamos una cotización haciendo click aquí.
Termo Solar Atmosférico – ¿Cómo funcionan los Termos Solares?
El termo solar atmosférico, está compuesto de un conjunto de tubos de vidrio al vacío que están organizados de manera vertical, y que terminan en la parte superior en un tanque acumulador de agua caliente. El agua fría entra en este tanque desde una entrada inferior, y el agua caliente sale desde la parte superior, haciendo circular el agua por todos los tubos de vidrio gracias al efecto convección. El agua fría entre en la parte baja de los tubos, y al momento de empezar a calentarse comieza a volverse menos densa, haciendo que suba por los tubos para almacenarse arriba en el colector, mientras que el agua fría al tener mayor densidad se va quedando en la parte de abajo.

En lugares costeros, se recomienda el uso de acero inoxidable para alargar la vida útil de los productos, ya que la sal del mar podría afectar considerablemente el termo solaren el largo plazo.
Problemas del termo solar atmosférico
En caso de que el lugar donde se quiera instalar tenga temperaturas bajo cero por períodos de tiempo superiores a las 8 horas, o cae nieve, se recomienda utilizar otros sistemas, ya que el agua se podría congelar y provocar que se llegue a romper el vidrio de los tubos.
Consejo de uso: En caso de que temperaturas bajo cero no sean comunes pero sucedan, se recomienda vaciar el termo atmosférico, de modo que no se pueda congelar el agua.
Otro posible inconveniente es que estos termos deben ser instalados en una altura superior al baño de más arriba. Es decir siempre debe hacerse le intalación en el techo de la casa. Una forma de solucionar este problema es incorporar una bomba presurizadora.
Otro problema que tiene el termo solar atmosférico es que es más sensible al agua dura, por lo que aunque está diseñado para una vida útil de 15 años, con el agua dura baja considerablemente. Y esto aunque no es un problema en europa, si lo es en Chile. Es por esto que en general se recomienda un termo solar presurizado por sobre un atmosférico.
Termos Solares Presurizados
¿Qué son los Termotanques Solares Presurizados – ¿Cómo funciona un termosolar Presurizados?
El termo solar presurizado, es similar al tipo anterior en el sentido visual, pero utiliza un sistema un tanto distinto. Hay de dos tipos, los termos solares presurizados con serpentín, y los termos solares presurizados heat pipe.
Termo solar presurizado con Serpentín
En el caso de los termotanques solares presurizados con serpentín, el tubo funciona exactamente de la misma manera que el tubo del termotanque solar atmosférico, pero se diferencia en que la salida es presurizada por un serpentín ubicado en el tanque superior.
La ventaja de ser presurizado, es que puedes hacer la instalación más abajo de donde está la salida de agua más alta de la casa. Es decir, puedes instalar el termo solar en un primer piso, y aún así abastecer de agua un baño en un tercer piso. En el caso de los termos solares atmosféricos, debes agragar un accesorio extra para dar presión de salida.
En ambos termos, tanto presurizados con serprentín como en los atmosféricos, es necesario tener un controlador de llenado para la entrada.
También tiene el inconveniente del frío, por lo que si vives en un lugar donde cae nieve o hay temperaturas bajo 0 por más de 8 horas seguidas, también deberías considerar la opción del heat pipe.
Termo solar presurizado Heat Pipe
En el caso del termosolar presurizado heat pipe, los tubos de vidrio se ven iguales, pero por dentro tienen un pequeño tubo, que se conoce como Heat Pipe. Esta versión tiene la salida presurizada, y no tiene tantos inconvenientes con el frío. Este es el termo con la mejor tecnología de los tres, lo que lo hace más tolerante al frío, más eficiente para generar agua caliente y con una mayor vida útil, lo que lo hace, la mejor relación calidad precio.
Los tubos heat pipe, tienen en su interior un tubo de cobre, que dentro contiene un gas. El sol calienta los tubos, haciendo que el gas también se caliente. Al calentarse el gas, sube y comienza a calentar un receptáculo de cobre que va en la punta del tubo, conectado al tanque y así traspasa el calor hasta el agua. En este caso el agua no sale del termotanque, nunca pasa por los tubos.

En último caso, también existen Termos Solares presurizados pero que tienen el estanque separado o también llamados tanques split. Estos termotanques cuentan además con doble serpentín de cobre interior, lo que permite usar la energía en sistemas de climatización.