como funcionan los paneles fotovoltaicos

¿Cómo funcionan los paneles solares fotovoltaicos? – ¿De qué están hechos?

Para entender el funcionamiento de los paneles solares, lo primero es entender de qué están hechos.

Los paneles solares fotovoltaicos son fabricados generalmente con silicio, que es un material semiconductor, al cual se les mezclan diferentes materiales, también semiconductores, con el objetivo de permitir que se genere una carga eléctrica, ya sea positiva o negativa, creando así un campo magnético.

Para entenderlo de mejor manera, es necesario entender dos conceptos fundamentales, uno es un elemento semiconductor y el otro la energía directa.

¿Qué es un material semiconductor?

Los materiales Semiconductores son de vital importancia para nuestra vida actual, pero antes de entender lo que son, es necesario que entendamos lo que es un material conductor y otro aislante.

  • Material Conductor eléctrico. Es aquel material que ejerce baja resistencia al flujo de carga, es decir, un material que ayuda a que el flujo eléctrico pueda avanzar.
  • Aislante eléctrico. Son materiales que resisten y retienen el flujo de carga.

Un material Semiconductor es un elemento que se puede comportar tanto como aislante o como conductor dependiendo de con qué elemento se combinen. El elemento Semiconductor más común en la naturaleza es el Silicio, razón por la cual es el material Semiconductor más usado, pero hay otros como el fósforo, el germanio o el aluminio.

Puedes ver el siguiente video para entender un poco más sobre lo que son los materiales semiconductores.

Estos materiales son fundamentales en la producción de celdas fotovoltaicas, ya que como explica el video, se crean las condiciones necesarias para producir un efecto fotoeléctrico, donde los fotones, o partículas de luz provenientes del sol, golpean los electrones libres, lo que genera un flujo de electricidad directa.

Para entender mejor el proceso desde que se capta la energía solar hasta que se convierte en energía, puedes ver el siguiente video.

Diferencias entre energía directa o contínua y energía alterna

Cómo dijimos, los paneles solares debido al material, van generando energía solar debido a que los fotones van moviendo los electrones dentro del él. Este proceso ocurre en una dirección, lo que se conoce como energía directa.

Por el contrario, la electricidad que funciona en la mayoría de nuestras casas y los productos electrónicos es la energía alterna. Es por esto que además de los paneles, necesitamos instalar un aparato llamado Inversor, el cual cambia la corriente contínua proveniente de los paneles, y la convierte en energía alterna, para ingresarla al circuito eléctrico de la casa.

Como ves, este es el proceso de como trabajan los paneles o placas solares, desde el momento cuando los rayos del sol entran en nuestra atmósfera hasta que puedes ver televisión o lavar tu ropa utilizando una energía limpia y que está disponible gratuitamente para todos nosotros.

¿Cómo funcionan los paneles en una casa?

Ahora que ya entiendes para qué sirven los panele solares, es más fácil entender el proceso completo. Luego de que los paneles logran transformar los fotones que llegan del sol en energía directa, y pasan al inversor que la convierte en energía alterna, la envía a las protecciones eléctricas y posteriormente se distribuye por la casa a medida que ésta se va necesitando.

Si quieres invertir en energía solar usando paneles fotovoltaicos, pide tu cotización haciendo CLICK AQUÍ.


Energía Solar Helius

Contáctanos para una Asesoría Gratuita

Paneles fotovoltaicos para generar electricidad, termos solares para generar agua caliente, o puedes empezar con lámparas solares independientes que son mucho menos invasivas y costosas. 

Nosotros te Contactamos

    Tus datos están 100% seguros. No los compartiremos con nadie.

    Artículos sobre Sistemas Solares

    Pincha y entra en el artículo que más te interese. Todos con información básica para que puedas entender en mayor profundidad sobre las diversas opciones que existen en cuanto a cómo aprovechar la energía solar.

    Qué es un calefon solar
    ¿Qué es un calefon solar? Usualmente se genera la confusión de qué es un calefon solar y para qué sirve. Normalmente se les confunde con un sistema para calentar agua con el sol, pero en realidad […]
    Beneficios de los paneles solares fotovoltaicos
    ¿Vale la pena instalar placas o celdas fotovoltaicas en mi casa? Si quieres un resumen, se podría decir que los sistemas fotovoltaicos son una de las formas más baratas de pagar por energía y además no […]
    termo con panel solar
    Los termos solares son una opción más económica de ahorrar en energía, si lo comparamos con los paneles fotovoltaicos. Esto debido a que el ahorro es similar a los paneles fotovoltaicos, pero el costo inicial de […]
    que panel solar elegir
    ¿Qué panel fotovoltaico comprar? Los paneles fotovoltaicos son el elemento principal de un sistema solar, y por ende es fundamental elegir el panel ideal para el sistema de generación que necesitas. En el mercado hay muchos […]
    Ventajas termo solar
    Beneficios de la energía térmica Los termos solares permiten generar agua caliente mucho más barata que otro sistema de calefacción por agua y además contribuye a un desarrollo sostenible. ¿Qué beneficios tiene instalar un Termo con […]
    desarrollo energías limpias
    ¿Qué es una Energía Limpia? Se entiende por energía limpia, a la energía que tiene un impacto limitado o nulo en el medio ambiente durante su generación. Son energías limpias en el sentido de que han […]
    Abrir chat
    1
    ¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?
    Conéctate con Nosotros
    ¡Hola! ¡Bienvenido a Helius! ¿Cómo podemos ayudarte?