Los paneles solares en la agroindustria son una solución que ha surgido como una revolución silenciosa que permite transformar los campos agrícolas en centros de la sostenibilidad.
Los sistemas solares fotovoltaicos para el agro, tienen la característica de que se pueden adaptar a cualquier escala, dependiendo de las necesidades energéticas específicas de cada operación agrícola que se desee alimentar con energía solar.
¿Paneles solares para alimentar un pozo?
La amplia variedad de formas en que se puede aprovechar la energía solar en la agroindustria van desde paneles solares para alimentar un sistema de riego que puede ir desde una bomba de 1 o 2 HP, hasta bombas superiores a los 20 o 30 hp. Esta tecnología puede también ayudar en la alimentación solar de equipos de procesamiento de alimentos, donde no solo sirve como una opción energética para lugares aislados sino que además, ofrece una alternativa que permite una reducción significativa en las cuentas de electricidad, lo que obviamente resulta atrayente.
Pero quizás la más conocida de las funcionalidades de estos sistemas solares para la agricultura es que son una solución excelente para mantener pozos funcionando en lugares aislados, donde no existe acceso a energía eléctrica, o dónde es muy costoso llegar con otras formas de energía. Existen sistemas que pueden funcionar incluso sin baterías, lo que lo hacen una excelente opción. Es importante en relación a esto, ¿Cuántas horas de funcionamiento necesitas? ¿Necesitas que funcione de noche?
Si necesitas que el riego sea de día, puedes tener perfectamente una bomba funcionando con todo el día con paneles solares, sin la necesidad de utilizar baterías. Para esto, se utilizan inversores con variadores de frecuencia, lo que hace que la bomba pueda funcionar aunque los paneles no estén generando la máxima potencia. Se puede estimar la generación, las horas de uso, lo que podría estimar realmente cómo funcionaría la bomba. Contáctanos haciendo click aquí, para obtener una asesoría completa, y determinar el mejor sistema para tus necesidades.
¿Por qué instalar energía solar en el campo? ¿Por qué ahora?
El paso del tiempo, el surgimiento de nuevas empresas de paneles solares ha permitido que los paneles hayan reducido considerablemente sus costos, lo que permite que el retorno total de la inversión ahorrando en energía se produce en menos de 7 años dependiendo de la energía que se ocupe. Comparativamente con generadores a diesel, el retorno es en torno a los 3 años. Hay que considerar obviamente, que los paneles fotovoltaicos están diseñados para funcionar por más de 25 años, por lo que resulta una gran inversión a largo plazo, lo que asegura que esto mejora la eficiencia de los campos y reduce los costos operativos del lugar donde se instalan.
¿Por qué es importante comprometerse con la sostenibilidad?
Finalmente, este pregunta tiene dos aspectos. Una, que tiene ver con el futuro de los que vienen y vendrán. De cuestionarse qué mundo le dejaremos. Al aplicar estas tecnologías, se logra una reducción significativa de la huella de carbono.
Y la segunda, porque cada vez los consumidores están tomando decisiones basados en el actuar de las empresas. Desde esta perspectiva, los paneles solares permiten hacer un aporte concreto a la acción climática, fortaleciendo las relaciones con los clientes que valoran la responsabilidad ambientales.
¿Por qué instalar paneles solares en su campo con nosotros?
Elegir al proveedor correcto es crucial, y aquí es donde nos destacamos. Nuestra experiencia, combinada con un enfoque personalizado, garantiza que cada proyecto sea un éxito rotundo. Ofrecemos soluciones que no solo satisfacen tus necesidades energéticas actuales sino que también se adaptan al crecimiento futuro. Además, nuestro compromiso con la calidad y la sostenibilidad significa que estás invirtiendo en una solución de largo plazo que beneficia a tu negocio y al planeta.
Haz click acá para solicitar una asesoría y/o cotización.
Conclusión – El Momento es Ahora
Hablemos claro. La idea de cambiar a energía solar suena grandiosa, ¿verdad? Pero no se trata solo de instalar unos paneles y ya. Se trata de entender qué significa realmente para ti y tu agroindustria. Imagínate reduciendo esos costos de energía que parecen subir cada mes, o mejor aún, imagina ser parte de esa solución verde que tanto escuchamos necesitar. ¿Aún utilizas generadores a combustibles?
… Y más allá de la imagen y las cifras, esto va de sentir que estás haciendo algo significativo, no solo por tu bolsillo, sino por el planeta y, quién sabe, tal vez inspirando a otros a seguir el camino…