qué es la huella de carbono

A pesar de que por miles de años la sociedad nunca se preocupó por las consecuencias que tendría para el planeta y para nosotros mismos lo que hacíamos, el aumento de población y el desarrollo de la revolución industrial hizo que el cambio climático empezara a notarse cada vez más, al punto de hoy en día es visible para todo el mundo. Es evidente que el clima está cambiando.

¿Qué es la huella de carbono?

La preocupación por la huella de carbono que cada humano va dejando mientras vive, aparece como consecuencia de un sostenido aumento de temperatura en la tierra, en conjunto con altas mediciones de algunos gases con los que se ha asociado este cambio.

En palabras simples, la huella de carbono es la cantidad de CO2 y otros gases de efecto invernadero que una persona, organización, lugar, etc. libera durante un período de tiempo.

La huella de carbono es bastante útil para cuantificar nuestras emisiones, y así poder gestionar un menor impacto ambiental con nuestras acciones. Es importante darle importancia a esto, ya que cada año la huella de carbono es mayor que la del año anterior.

Según datos de Naciones Unidas, desde 1990 las emisiones mundiales de dióxido de carbono han aumentado casi un 50%, destacando que entre 2000 y el 2010 el incremento de éstas fue mayor que en las tres décadas anteriores.

Desde 1980 ha habido un claro aumento de la temperatura de la tierra en más de 1ºC. Se estima que si seguimos en este paso, podríamos llegar a los 2ºC para 2036, lo que según los científicos puede tener consecuencias catastróficas.

¿Qué es el efecto invernadero?

¿Por qué el efecto invernadero es un problema?

El efecto invernadero es un efecto que se produce al haber una gran concentración de algunos gases como vapor de agua, dióxido de carbono, metano, óxido nitroso, ozono y gases fluorados en la atmósfera.

qué es el efecto invernadero?

Al ocurrir esto, los rayos del sol o la energía proveniente del sol, queda atrapada por una cantidad mayor de tiempo de la normal en la tierra, lo que genera que el calor en dicha zona aumente.

Es importante destacar que el CO2 es un gas que ha estado siempre presente en la atmósfera, y es justamente uno de los gases responsables de mantener temperaturas aptas para la vida humana en la tierra, pero su aumento desproporcionado en los últimos años ha hecho que la comunidad científica se muestre tremendamente preocupada al respecto.

El incremento del CO2 ha sido sostenido y la temperatura ha ido aumentando en los últimos años. Cuando comenzó la revolución industrial, las mediciones mostraban una media de 250 partes de CO2 por millón. En la década de los 60’s, ya estaba cerca de las 300 partes por millón. En mayo del 2019, se midió en Hawai, una cifra superior a los 415 partes por millón.

Si bien esta cantidad de CO2 es algo que se ha visto antes en la tierra, estos números no se veían en al menos 10.000 años.

¿Qué es lo que produce el problema del efecto invernadero?

Producimos huella de carbono en cada cosa que hacemos, ya sea prendiendo la luz, yendo a comprar algo al supermercado o incluso comiendo. Lo importante es darnos cuenta de esto e ir tomando decisiones que vayan disminuyendo este impacto lo más posible.

A todo lo que hacemos o las empresas pueden hacer, se suma el problema de la deforestación, en la que 178 millones de hectáreas de bosque han desaparecido entre 1990 y 2020, lo que tiene un claro impacto en la limpieza del aire.

qué genera el efecto invernadero?

Si quieres saber más puedes hacer click en el siguiente link sobre cómo reducir tu huella de carbono.

¿Por qué hay quienes niegan el cambio climático?

A pesar de que el 97% de los estudios científicos escritos apoyan la idea del cambio climático de origen humano, hay quienes aún se niegan a aceptarlo, ya sea por un tema ideológico o porque les conviene de alguna u otra manera.

Si una persona decide dejar guardado el auto y comprar una bicicleta, con sus luces y cadenas, implica llevar ropa de cambio y ducharse al llegar al trabajo. Implica hacer esfuerzo físico cuando se tiene la opción de evitarse todo eso en el auto guardado.

Lo mismo ocurre con las empresas, solo que el costo se traduce en gran parte al lado económico. Implica hacer compra de equipos nuevos, modernizar las fuentes energéticas así como muchas otras inversiones, que por supuesto, quieren evitar lo más posible.

En un artículo publicado en la revista Forbes, se habla de que según últimas investigaciones sobre lobby en cambio climático, se estima que las cinco compañías petroleras y de gas más grandes del mundo dedican alrededor de 200 millones de dólares al año al mantenimiento de lobbies que controlan, retrasan o impiden el desarrollo de políticas climáticas.

Una buena forma de ayudar a reducir tu huella de carbono y la de tu familia es utilizando paneles fotovoltaicos. Si estás interesado, puedes aprender más haciendo click en el siguiente link Reduce tu huella de carbono utilizando paneles fotovoltaicos.

Energía Solar Helius

Contáctanos para una Asesoría Gratuita

Paneles fotovoltaicos para generar electricidad, termos solares para generar agua caliente, o puedes empezar con lámparas solares independientes que son mucho menos invasivas y costosas. 

Nosotros te Contactamos

    Tus datos están 100% seguros. No los compartiremos con nadie.

    Artículos sobre Sistemas Solares

    Pincha y entra en el artículo que más te interese. Todos con información básica para que puedas entender en mayor profundidad sobre las diversas opciones que existen en cuanto a cómo aprovechar la energía solar.

    Qué es un calefon solar
    ¿Qué es un calefon solar? Usualmente se genera la confusión de qué es un calefon solar y para qué sirve. Normalmente se les confunde con un sistema para calentar agua con el sol, pero en realidad […]
    Beneficios de los paneles solares fotovoltaicos
    ¿Vale la pena instalar placas o celdas fotovoltaicas en mi casa? Si quieres un resumen, se podría decir que los sistemas fotovoltaicos son una de las formas más baratas de pagar por energía y además no […]
    termo con panel solar
    Los termos solares son una opción más económica de ahorrar en energía, si lo comparamos con los paneles fotovoltaicos. Esto debido a que el ahorro es similar a los paneles fotovoltaicos, pero el costo inicial de […]
    que panel solar elegir
    ¿Qué panel fotovoltaico comprar? Los paneles fotovoltaicos son el elemento principal de un sistema solar, y por ende es fundamental elegir el panel ideal para el sistema de generación que necesitas. En el mercado hay muchos […]
    Ventajas termo solar
    Beneficios de la energía térmica Los termos solares permiten generar agua caliente mucho más barata que otro sistema de calefacción por agua y además contribuye a un desarrollo sostenible. ¿Qué beneficios tiene instalar un Termo con […]
    desarrollo energías limpias
    ¿Qué es una Energía Limpia? Se entiende por energía limpia, a la energía que tiene un impacto limitado o nulo en el medio ambiente durante su generación. Son energías limpias en el sentido de que han […]
    Abrir chat
    1
    ¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?
    Conéctate con Nosotros
    ¡Hola! ¡Bienvenido a Helius! ¿Cómo podemos ayudarte?