Aunque a veces cueste entender cómo se ahorra o cómo se recupera lo que se invierte a través de los paneles solares, podríamos decir que el ahorro que se genera es a través de dos mecanismos principalmente.
1- Ahorro utilizando al energía en el momento
Esta es la forma más eficiente de ahorrar con paneles fotovoltaicos. Esto quiere decir que al mismo tiempo que el paneles están generando electricidad, la estás utilizando. Esto hace que las cuentas de luz bajen considerablemente, dependiendo de tu comportamiento de consumo.
2- Ahorro a través de la venta de excedentes a la compañía eléctrica
En el caso de los sistemas ongrid, en que sigues trabajando con la compañía eléctrica, existe la ley de netbilling, en la que las compañías eléctricas están obligadas por ley a pagar los excedentes que generen las casas. Esto quiere decir que si durante el día generas más energía de la que usas, esa energía se inyecta en el sistema, la que es utilizada por tus vecinos.
Eso si, el valor que te paga la compañía eléctrica es considerablemente menor que el valor que pagas por ella. Es por esto que conviene mucho más buscar maneras de utilizar la energía en el momento, que vendersela a la compañía. De todas formas, aún sigue siendo conveniente, ya que podrías estar de vacaciones, sin que haya nadie en tu casa, y aún así estar generando energía solar que se la estás vendiendo a la compañía.
Si quieres algunos consejos para aprovechar de mejor manera un sistema fotovoltaico, haz click aquí.
** En el caso de los sistemas solares con baterías, el ahorro es aprovechando la energía que generas tanto en el momento, como cuando utilizas la que está almacenada en las baterías. El punto en contra comparativamente sería que si tienes llenas las baterías y generas excedentes, esa energía se pierde y no se aprovecha de ninguna forma.